miércoles, 3 de abril de 2019

Cosas a tener en cuenta para la liquidación de las Cs. Sociales de 03/2019


¿Qué cosas debemos tener en cuenta los profesionales al momento de realizar la liquidación de 03/2019?





1) VALORES VIGENTES:

Ya lo he comentado en artículos anteriores, pero puede ser que, con tantas actualizaciones, todavía no te hayas enterado. Ya se encuentran vigentes desde el 01/01/2019, los nuevos porcentajes de contribuciones de la Seguridad Social que pasaron del 17,5% al 18%; y que, al mismo tiempo, se actualizó el valor de la detracción a jornada completa, que paso de $2.400,00 a $7.003,68.


2) DETRACCIÓN ESPECIAL PARA LOS SECTORES DEL ÁREA TEXTIL, CALZADO Y MARROQUINERÍA:


Desde el período fiscal 11/2018, se encuentra vigente toda una normativa especial para éste sector, que permite computarse el 100% de la detracción por cada trabajador, es decir, $12.000 para el 2018 y de $17.509,20 para el 2019.

Si querés saber más sobre el tema, 👉hace clic acá.


3) DETRACCIÓN ESPECIAL PARA LOS EMPLEADORES DEL SECTOR AGRÍCOLA PRIMARIO E INDUSTRIALES:

A través del 👉DECRETO 128/19 y la 👉Resolución General 4440/2019 AFIP, - 👉 MICROSITIO - se amplia el universo a nuevos empleadores para que utilicen el 100% de detracción, con vigencia a partir del periodo devengado de marzo 2019.

Por tal motivo, con fecha 20 de marzo de 2019, AFIP  puso a disposición de los sujetos empleadores, el 👉release 5 de la versión 41 del mencionado programa aplicativo.


4) CAMBIOS EN LOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS PARA EL CÁLCULO DE APORTES Y CONTRIBUCIONES:

Mediante la Resolución 74/19, la ANSES estableció las modificaciones a los topes máximos y mínimos a utilizar para el cálculo de aportes y contribuciones patronales desde el devengado de Marzo 2019.

A partir de las Declaraciones Juradas de Marzo de 2019 serán aplicables los siguientes topes:
  • Mínimo: $3.621,04
  • Máximo: $117.682,47

5) AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL: 


A partir de 03/2019, el Gobierno Nacional adelanto la actualización del SMVL conforme lo establece la Resolución Nº 1/2019 del Consejo Nacional del Empleo. 
Se elevó el importe del SMVL a $12.500,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744; y a $62,50 por hora para los trabajadores jornalizados.


6) AUMENTO DEL SEGURO DE VIDA COLECTIVO

Atado al punto anterior, a partir de marzo 2019, se incrementa el importe del seguro colectivo de vida obligatorio (SCVO), tanto para el régimen general como para el régimen de trabajo agrario, en virtud de lo dispuesto por la resolución  39766/2016 (SSN) y la resolución 224-E/2017 (MF), que fijan el valor del SCVO en un monto equivalente a 5,5 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

NUEVO VALOR DE LA PRIMA POR CADA TRABAJADOR: $14.09
NUEVA SUMA ASEGURADA: $68.750,00





No hay comentarios: