sábado, 29 de junio de 2019

CARGAS SOCIALES AFIP JUNIO 2019

¡Buenas colegas y lectores!, en el día de hoy repasaremos algunos de los puntos más destacados para la liquidación de las cargas sociales (aportes y contribuciones) de junio 2019 📖.

CARGAS SOCIALES AFIP JUNIO 2019

1)  🔔 Aumento de la Detracción +50%:


Recordemos que el ARTÍCULO 167 del TÍTULO VI de la Ley 27.430 (Reforma Tributaria) indica que:

"De la base imponible considerada para el cálculo de las contribuciones correspondientes a cada cuota semestral del sueldo anual complementario, se detraerá un importe equivalente al cincuenta por ciento (50%) del que resulte de las disposiciones previstas en los párrafos anteriores. En el caso de liquidaciones proporcionales del sueldo anual complementario y de las vacaciones no gozadas, la detracción a considerar para el cálculo de las contribuciones por dichos conceptos deberá proporcionarse de acuerdo con el tiempo por el que corresponda su pago."


Ésto significa que al valor de detracción mensual que le aplicábamos a los empleados mensualmente para el cálculo de contribuciones de seguridad social, deberemos aumentarlo en un 50% o bien, aumentarlo en la proporción que se calcule el SAC de junio 2019.


Por ejemplo:

a) Para un empleado que trabaja jornada completa, el importe a detraer será de $7.003,68 + $3.501,84 = Total a detraer en 06/2019 $10.505,52.

b) Para un empleado que trabaja jornada completa del sector Textil, Calzado, Marroquinería o Primario que haya tramitado el Beneficio del 100% de detracción, el importe a detraer será de $17.509,20 + $8.754,60 = Total a detraer en 06/2019 $26.263,80.

Si querés saber más sobre el tema 👉hace clic acá.


 2) 🔔 Nuevo Relese del aplicativo SICOSS:

La AFIP publicó el "release" 6 de la versión 41 del programa aplicativo SICOSS.

En el mismo se actualizan:
- Las tablas de junio de 2019 de productores en convenios de corresponsabilidad gremial.
- Los nuevos topes de las bases mínimas y máximas del período junio de 2019.

Para baja la nueva versión 👉hace clic acá.


3) 🔔 Nuevas Bases Mínimas y Máximas Imponibles SIPA:


A través de la 👉resolución (ANSeS) 139/2019 se fijaron nuevos topes de las bases mínimas y máximas desde el período devengado junio de 2019 para la aplicación de aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino :

Mínima: PESOS CUATRO MIL NUEVE CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 4.009,94.-) 

Máxima: PESOS CIENTO TREINTA MIL TRESCIENTOS VEINTIÚN CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS ($ 130.321,52.-).

No hay comentarios: